CURSO RELACIONADO
Química 05
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
Unidad 2: Átomos, iones y moléculas
Utilizando el 'Simulador de la construcción de un átomo' se puede construir un átomo eligiendo la cantidad de partículas subatómicas (neutrones, electrones y protones). Construir los siguientes átomos a partir de las siguientes cantidades de partículas subatómicas:
Los elementos se clasifican en la tabla periódica en tres grandes categorías. Indicar cuáles son esas categorías y escribir los nombres y los símbolos de dos elementos para cada una de ellas.
CATEGORIA | |||||
Elemento | Símbolo | Elemento | Símbolo | Elemento | Símbolo |
Definir con ejemplos los siguientes términos:
Escribir los símbolos correctos para los átomos que contienen:
En la química de los seres vivos hay elementos que participan activamente en la composición de las moléculas biológicas, algunos de ellos figuran en el cuadro que sigue. Completar el cuadro, llenando los espacios vacíos:
Elemento | Nº Atómico | Cantidad de protones | Cantidad de neutrones | Cantidad de electrones | Nº Másico |
13 | 27 | ||||
16 | |||||
20 | |||||
6 | 6 | ||||
10 | 10 | ||||
15 | 31 | ||||
53 | 127 | ||||
16 | 18 | 32 |
¿Cuántos protones, neutrones y electrones tiene el siguiente isótopo del cobre , y del ?
La terapia de yodo radiactivo es un tratamiento de medicina nuclear para tratar el cáncer de tiroides. Por su parte, el radio 223 radioactivo se utiliza para tratar algunos cánceres de próstata con metástasis en hueso ¿Cuántos protones, neutrones y electrones tienen los siguientes isótopos del Iodo (estable) y (radiactivo) y (radiactivo)?
Desde el punto de vista fisiológico los elementos químicos más interesantes como el C (carbono), el (nitrógeno) y el (oxígeno) tienen isótopos emisores de vida media corta. Estos isótopos se usan en la técnica PET (tomografía por emisión de positrones). A continuación, se da la composición nuclear de los nucleidos emisores comúnmente utilizados.
Escribir el símbolo adecuado para cada uno de ellos y para sus respectivos isótopos estables.
A continuación, se presenta una tabla que permite identificar algunos elementos muy usados en la medicina nuclear, representados con las letras D, E, G, J, L y M. Completar la tabla, indicando de qué elemento químico se trata en cada caso.
elemento | ||||||
54 | ||||||
32 | ||||||
37 | ||||||
53 | 78 | |||||
59 | 30 |
para ver más ejercicios resueltos. 😄